Ley y normativa que regula las cámaras de vigilancia en Chile

¿Hay una ley que regula las cámaras de vigilancia en Chile?
Instalar una cámara de vigilancia en el exterior del hogar puede ser una solución eficaz para protegerse de los ladrones. Sin embargo, al hacerlo, es importante respetar las normativas que existen al respecto. En este artículo, le indicamos si existe o no una ley de cámaras de seguridad y cuáles son las disposiciones legales que se deben tomar en cuenta. También le explicamos dónde no se puede poner una cámara de seguridad en Chile y lo que se puede hacer si la cámara de su vecino apunta hacia su casa. Además, descubrirá cuáles son los requisitos técnicos que debe considerar para elegir la cámara de seguridad que más le convenga.
Si mi vecino apunta su cámara hacia mi casa, ¿es legal?
Actualmente en Chile no existe una ley que regule exclusivamente las cámaras de vigilancia. Sin embargo, sí tenemos normativas que resultan aplicables para el uso de estos dispositivos, dentro de ellas, la ley N°19.628 sobre protección a la vida privada, que eleva la protección de datos personales al nivel de un derecho fundamental. Esta disposición permite inferir que la grabación y procesamiento de imágenes de terceros equivale al tratamiento de datos sensibles.
Lo expresado en la mencionada ley, concuerda con lo establecido en el artículo 19 N°4 y N°5 de la Constitución Política de la República, donde el Estado garantiza la protección legal de la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada.
Ahora bien, ¿Es legal que la cámara de un vecino apunte directamente a otra casa? La respuesta es podría entenderse que no, ya que contraviene a los preceptos legales antes mencionados. Sin embargo, para entender mejor el punto de vista de la justicia sobre este asunto, analicemos algunos casos recientes.
El primero tuvo lugar en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. De acuerdo con el resumen del caso, que se resolvió en abril de 2020, un copropietario interpuso un recurso de protección contra el comité de administración del edificio donde reside. Su queja tuvo que ver con el hecho de que se instalaran una cámara de seguridad en los pasillos que se encuentran en el exterior de la copropiedad. La Corte dictaminó que la vida privada se desarrolla al interior de cada unidad habitacional, no en los pasillos del edificio de departamentos.
Otro caso se decidió en octubre de 2023, en la Corte de Apelaciones de Talca, cuando una persona solicitó un recurso de protección contra un vecino que instaló en su casa una cámara de vigilancia. El recurrente afirmaba que el ángulo de enfoque de este dispositivo le permitía a su vecino capturar imágenes del vehículo estacionado afuera de su residencia y varias secciones exteriores de su inmueble, y controlar la hora en que entraba y salía de casa; y que al "vigilar su domicilio" de esta manera, se estaba atribuyendo facultades que no le correspondían.
Además, la persona que presentó el recurso consideraba que su vecino estaba vulnerando su derecho a la vida privada y la inviolabilidad del hogar. Por lo tanto, solicitaba que la Corte tomara las medidas necesarias para que se dejara de grabar su casa.
Tras analizar las versiones de ambas partes, la Corte rechazó la petición del recurrente, al determinar que el recurrido no actuó de forma arbitraria o ilegal. Al explicar su decisión, señaló que la cámara de video del recurrido fue instalada en los límites de su propiedad, y que no existen pruebas de que este dispositivo represente un peligro o perturbe los derechos fundamentales de alguien más.
La Corte consideró que instalar cámaras de vigilancia en los hogares es una medida válida para que los ciudadanos se puedan sentir protegidos frente a actos delictivos, y que pueden desalentar la comisión de delitos en contra de la propiedad. De hecho, estimó que la cámara del recurrido puede beneficiar indirectamente a sus vecinos, lo que incluye al recurrente.
¿Es ilegal poner cámaras afuera de mi casa?
Teniendo en cuenta lo anterior, tal vez se esté preguntando, "¿Es ilegal poner cámaras afuera de mi casa?". La realidad es que instalar cámaras de vigilancia en el exterior del hogar no es un acto arbitrario ni ilegal. Es completamente legal, siempre que la manera de tratar la información obtenida mediante este equipo electrónico respete la intimidad y dignidad del resto de individuos, ya que en caso contrario los tribunales de justicia podrían considerar que sí es arbitrario o ilegal.
Está claro, pues, que instalar una cámara en el exterior de su propiedad no atenta contra la intimidad de los demás, siempre que ésta apunte hacia los espacios comunes o la vía pública, y en dirección opuesta de las puertas de acceso de las casas contiguas.
La situación es distinta cuando es evidente que la cámara del vecino apunta directamente hacia su casa. En este caso, le sugerimos acercarse a esa persona para expresar sus preocupaciones en materia de privacidad y tratar de acordar de forma amistosa un ajuste en la posición de la cámara. Solo si su vecino se niega a ceder, debería acudir a las autoridades locales en busca de una intermediación.