VerisureVerisure

Calcula online*

CALCULAR AHORA*

o si lo prefieres te llamamos GRATIS

Seguridad en el hogar
Seguridad para negocios

10 Ciudades más seguras de Chile para vivir y viajar

negocio seguro con verisure

 

Así sea para visitar o vivir en nuestro país, es recomendable conocer cuáles son las ciudades más seguras de Chile. Esto se mide en relación con los delitos que allí se producen, lo que, además, ayuda a identificar cuáles son las mejores maneras de estar protegido.

¿Cómo se mide la seguridad en Chile?

En Chile, existen numerosos indicadores que miden la seguridad en las distintas regiones del país. Uno de los primeros datos que se utilizan son los registros policiales, que reúnen las denuncias y las detenciones efectuadas a lo largo de todo un año. Ahora bien, los principales delitos que se tienen en cuenta al momento de elaborar los rankings de las ciudades más peligrosas y seguras son robo con violencia, lesiones, hurto y homicidio. Al mismo tiempo, distintos organismos elaboran sus propias clasificaciones, considerando también la opinión pública.

Ranking de ciudades más seguras de Chile

Algunas de las ciudades más seguras de Chile destacan por su bajo índice de criminalidad y una destacada percepción de seguridad entre sus habitantes.

  • Punta Arenas: Ubicada en la Región de Magallanes, Punta Arenas se posiciona como la ciudad más segura de Chile, lo que la convierte en un lugar ideal para vivir y visitar.
  • Puerto Varas: En la Región de Los Lagos, Puerto Varas destaca por su baja tasa de delincuencia y su entorno tranquilo. Es una ciudad turística con altos estándares de calidad de vida.
  • Coyhaique: Se destaca por su bajo índice de delitos violentos y su sentido de comunidad.
  • Curicó: Con una tasa de criminalidad relativamente baja, Curicó es una ciudad segura que ofrece un ambiente tranquilo para vivir. Además, su comunidad es muy unida, lo que contribuye a mantener el orden y la paz en la ciudad.
  • Viña del Mar: Esta ciudad costera es reconocida por su bajo índice de criminalidad, especialmente en las áreas residenciales y turísticas.
  • Rancagua: Es una ciudad en crecimiento, pero ha logrado mantenerse segura con un índice de criminalidad moderado en comparación con otras ciudades del país.
  • Valdivia: Con una baja tasa de criminalidad, Valdivia, ubicada en la región de Los Ríos, es una ciudad tranquila, de ambiente universitario y muy valorada por su calidad de vida.

Estas ciudades, en general, tienen una buena calidad de vida y cuentan con un entorno seguro para sus residentes. Las autoridades locales y las iniciativas comunitarias también juegan un papel fundamental en garantizar la seguridad.

 

Contrata ya la alarma ZeroVision

Calcula Online

 

Ranking de ciudades más peligrosas de Chile

En el ranking de las ciudades más peligrosas de Chile, según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estas son las que sobresalen:

  • 1. Calama: Además de ser la ciudad en la que más hechos delictivos se cometen a lo largo del año, también es la peor evaluada por sus propios habitantes.
  • 2. Antofagasta: Toda la región de Antofagasta es la segunda con más convictos del país. Dentro de la ciudad, el sector de Bonilla es el más peligroso. Por ello puedes optar por instalar una alarma en Antofagasta.
  • 3. Copiapó: Copiapó es la tercera ciudad más peligrosa de Chile, en relación con robos, intentos de robo y la evolución de la delincuencia.
  • 4. Osorno
  • 5. Quillota - La Calera
  • 6. La Serena - Coquimbo
  • 7. Chillán
  • 8. Los ángeles
  • 9. Talca
  • 10. Temuco - Padre Las Casas: recordamos que Verisure ofrece el servicio de alarmas en Temuco. ¡Pide asesoramiento!

¿En qué ciudades hay menos delincuencia en Chile?

Conocer las ciudades con menos delincuencia en Chile es esencial para quienes buscan mayor seguridad tanto para vivir como para visitar. Además, elegir una ciudad con una baja tasa de criminalidad contribuye al bienestar personal y familiar, ofreciendo una vida más tranquila y sin preocupaciones constantes sobre posibles delitos.

Algunas ciudades que presentan menos delincuencia en Chile son las siguientes:

  • Iquique: A pesar de su importancia como ciudad portuaria y turística, Iquique ha logrado mantener la delincuencia en niveles bajos.
  • Arica: Su ubicación geográfica y su control fronterizo ha permitido que la ciudad mantenga un ambiente seguro tanto para los residentes como para los turistas.
  • Vallenar: Esta ciudad, ubicada en el norte de Chile, ha demostrado ser una de las más seguras en su región. Vallenar ha logrado mantener los niveles de delincuencia bajos a través de un enfoque preventivo en la seguridad pública, lo que ha favorecido la tranquilidad de sus habitantes.

Si bien estas ciudades cuentan con un entorno seguro, es importante tomar medidas adicionales para proteger tu hogar y seres queridos. Considera la instalación de sistemas de seguridad Verisure, como las cámaras de seguridad, que te brindarán una capa extra de protección, asegurando que puedas disfrutar de la tranquilidad que estas ciudades ofrecen.

Central de monitoreo de alarmas

 

Contrata ya la alarma ZeroVision

Calcula Online

 

 

Consejos para vivir y viajar seguro por Chile

Desde luego, la mejor manera de evitar ser víctima de un acto delictivo es evitar visitar las ciudades peligrosas. Sin embargo, esto no siempre es posible. En este caso, se recomienda contratar servicios como los que ofrece Verisure, para proteger al hogar y a quienes viven allí. Entre los productos de nuestra empresa, podemos mencionar Guardián Verisure y su función Acompáñame, que sirve para que la central de monitoreo realice un seguimiento de la ruta que debes tomar y da aviso inmediato a las autoridades pertinentes, si no llegas a destino o sufres algún delito. Sin duda, contar con un servicio como este es el mejor consejo para vivir y viajar seguro por Chile.

Citas en formato APA:

  • ● ¿Cuáles son las regiones más inseguras de chile? (n.d.). Retrieved from https://www.elobservatodo.cl/noticia/sociedad/cuales-son-las-regiones-mas-inseguras-de-chile
  • ● (2020). Retrieved from https://interferencia.cl/articulos/bonilla-las-caras-de-la-poblacion-mas-combativa-de-antofagasta
  • ● Mohor, A. (2007) Notas y experiencias para la reforma policial en México. https://www.cesc.uchile.cl/publicaciones/op_07_documentodos.pdf
Seguridad en el hogar
Seguridad para negocios