Normativa chilena sobre detectores y sensores de humo

La colocación de detectores y sensores de humo puede marcar una alternativa vital ante emergencias de fuego o incendios en espacios habitados. Diversos estudios han demostrado que estos dispositivos juegan un rol crucial en la prevención y respuesta temprana ante incendios, lo que contribuye a salvar vidas y minimizar daños materiales.
¿Qué es un detector de humo?
Un sensor o detector de humo es un dispositivo diseñado para instalarse en ambientes habitados, cuya función es detectar la presencia de humo en estancias ocupadas por personas. En el caso de que se produzca un incendio, estos mecanismos emiten una alarma que permite alertar a las personas, facilitando su evacuación.
La presencia de humo en estancias ocupadas por personas. En el caso de que se produzca un incendio, estos mecanismos emiten una alarma que permite alertar a las personas, facilitando su evacuación.
Detectores de humo y normativa chilena
Las normativas internacionales exigen la incorporación de sistemas de detección de humo en todas las edificaciones. En el caso de Chile, dicha obligación se encuentra contemplada en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. No obstante, esta ordenanza no regula los requisitos técnicos relacionados con los detectores de humo.
Ante esta situación, Chile ha adoptado como referencia la norma desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA) de Estados Unidos, específicamente el Código NFPA 72. Este código establece, entre otras, las especificaciones sobre instalación, control, inspección, así como normas de mantenimiento y utilización de los sistemas de alerta ante incendios. Por otra parte, para asuntos legales en cuanto a responsabilidades civiles, dicho código marca la pauta requerida generalmente por las compañías aseguradoras.
Contrata ya la alarma ZeroVision
Calcula Online
¿Qué dice la normativa chilena?
Con respecto a la Ley General de Urbanismo y Construcciones de Chile, esta establece la obligatoriedad de instalar sistemas de detección de humo únicamente en edificaciones de más de 7 pisos, dejando fuera a las viviendas unifamiliares.
Asimismo, la norma no exige la obligatoriedad de colocar los dispositivos al interior de cada departamento; en consecuencia, los detectores de humo en la normativa chilena suelen ubicarse en los espacios de uso colectivo en los edificios, como salones de usos múltiples y pasillos.
Tal realidad ha movido a la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile a introducir una modificación a dicha Ley “con el objeto de establecer la obligación de instalar detectores de incendio en toda vivienda nueva.” De igual manera, la Normativa Técnica NCh y las Normas Nacionales de Seguridad contra Incendios de la Cámara Chilena de la Construcción, complementan debidamente las regulaciones sobre la materia. En consecuencia, tanto los constructores como los usuarios deben conocer la obligatoriedad de colocar detectores de humo según la normativa chilena y actuar oportunamente.
Cómo colocar los detectores y sensores de humo según su posición
La ubicación adecuada de los detectores y sensores de humo es fundamental para garantizar su efectividad y respuesta temprana ante posibles incendios.
Detectores de humo de techo
Esta ubicación más eficaz para los detectores de humo responde al comportamiento natural del humo, que tiende a ascender. En atención a esto, según la normativa chilena, se recomienda tomar en consideración los siguientes criterios:
- Ubicación central: Los detectores deben instalarse en el centro del techo, manteniendo una distancia de 50 cm de cualquier pared o esquina y a 30 cm de las lámparas.
- Evitar áreas sensibles: No se deben instalar sobre placas de cocción ni directamente bajo rejillas de ventilación o conductos de aire acondicionado, ya que estas condiciones pueden causar activaciones falsas o desviación de humo.
- Distancia entre dispositivos: Debe existir una separación mínima de 9 metros entre un detector y otro.
Sensores de humo cuando hay falso techo
En edificios con falsos techos, para instalar correctamente detectores de humo según la normativa chilena, es importante considerar si el techo suspendido es o no impermeable al humo.
- En el caso de falso techo impermeable al humo, se deberá instalar el detector en el falso techo.
- En el caso de falso techo permeable, se deberá instalar el detector en el techo estructural.
Detectores en dintel
Cuando el cielo raso se encuentre a más de un metro por sobre el dintel de una puerta, se recomienda instalar un detector de humo directamente sobre dicha entrada. Esta ubicación permite identificar acumulaciones de humo en la parte superior del vano. El detector debe ubicarse a no más de 30 cm del borde del dintel y a un máximo de 10 cm por sobre la apertura, lo que garantiza una detección oportuna del humo que pueda ingresar por la puerta.
Contrata ya la alarma ZeroVision
Calcula Online
Puertas batientes
En el caso de las puertas batientes, comunes en zonas de alto tránsito como cocinas industriales u hospitales, se deben considerar las siguientes recomendaciones:
- Instalación en ambos lados: se deben instalar detectores a ambos lados de la puerta, permitiendo así la detección del humo sin importar su dirección de origen.
- Puertas batientes de doble hoja: tanto los detectores ubicados en el dintel como los de cielo raso deben instalarse sobre el área correspondiente a la hoja de cierre final, para asegurar una cobertura completa del espacio.
Alcance y radio de detección por sensor de humo
El alcance y el radio de detección varían según el tipo de detector y las condiciones del entorno. Un sensor puede detectar fuego o humo en un diámetro de 5 metros aproximadamente. Por lo tanto, si el área supera esta dimensión, es necesario instalar varios detectores distribuidos equitativamente para cubrir toda la superficie y poder detectar de forma rápida cualquier tipo de incendio.
Contrata ya la alarma ZeroVision
Calcula Online
¿Cuántos detectores de humo necesito por habitación y m²?
Determinar la cantidad de dispositivos necesarios por habitación y metro cuadrado depende de varios factores, incluyendo el tamaño del espacio, la distribución interior y el tipo de detector utilizado. Para instalar detectores de humo según la normativa chilena, las recomendaciones generales son:
- Habitaciones hasta 25 m²: un detector de humo en el centro del techo es suficiente para estos espacios.
- Áreas medianas (25-50 m²): se recomienda al menos dos detectores distribuidos equitativamente para asegurar una cobertura completa.
- Locales grandes (más de 50 m²): instalación de detectores adicionales según el radio de detección especificado, asegurando que no haya áreas sin cubrir.
Fuente referencia: https://es.dictator.de/productos/proteccion-contra-incendios/sistemas-retencion-normativa/normativa-detectores-humo-temperatura/