VerisureVerisure

Calcula online*

CALCULAR AHORA*

o si lo prefieres te llamamos GRATIS

Seguridad
Seguridad en el hogar

Hurtos calificados: ¿Qué nos dice el Código Penal?

hurto

 

El problema social relacionado con los hurtos y robos representa una preocupación creciente en nuestra sociedad. Si bien muchas personas están cada vez más conscientes de esta problemática, no todas logran distinguir con claridad las distintas categorías que existen dentro de estos delitos.

Para comenzar, es importante comprender la diferencia entre hurto y robo. Según el artículo 432 del Código Penal de Chile, el hurto consiste en apropiarse de un bien ajeno sin ejercer violencia, intimidación ni fuerza. En cambio, cuando se recurre a alguno de estos elementos, se configura un robo.

Por su parte, el hurto calificado, que en el contexto chileno se asemeja a la figura del robo con fuerza en las cosas, está tipificado en el artículo 440 del mismo código. Este delito ocurre cuando el infractor ingresa ilegalmente a la residencia de otra persona para sustraer bienes.

¿Qué es el robo calificado?

En general, todas las personas están conscientes de que existen múltiples tipos de robo. En lo concerniente a los robos calificados, estamos ante una figura penal pensada en nuestro país para agrupar a los delitos de robo en los cuales el perpetrador, además de sustraer bienes que no son de su legítima propiedad, causa daños graves, gravísimos, o incluso la muerte, a la víctima.

¿En qué consiste el robo agravado?

Por otro lado, los robos agravados son aquellos que se ejecutan en connivencia con otros individuos que actúan como cómplices, además de utilizar fuerza, intimidación o violencia. Esta es la diferencia fundamental entre hurto calificado y robo agravado en el sistema penal chileno.

Ejemplos de robos agravados

Dos clásicos ejemplos de robos agravados, frente al tipo penal de hurto agravado del artículo 447 del Código Penal, son la sustracción de autos con fuerza, así como el robo de vehículos sin restitución en el plazo legalmente establecido.

Como ejemplo de robo simple y robo agravado, en el primer caso estaríamos hablando de una sustracción con fuerza pero valiéndose de circunstancias o elementos secundarios de apoyo: imaginemos a un ladrón que asalta una casa entrando por una ventana abierta o semiabierta.

 

Contrata ya la alarma ZeroVision

Calcula Online

 

Protege tu hogar de hurtos agravados con Verisure

Ahora que ya conocemos bien qué dice nuestro Código Penal en relación con las diferentes clases de hurtos y robos, parece claro que lo siguiente es asegurarse de contar con todas las garantías de cara a minimizar el riesgo de sufrir estos indeseables hechos a manos de delincuentes. Veamos qué puedes hacer al respecto si decides contar con la confianza de Verisure.

En primer lugar, lo más recomendable es que te asegures de contar con una alarma de seguridad, imprescindible si de veras queremos estar protegidos frente a cualquier tipo de intrusión por parte de extraños en nuestra propia morada.

Pero no basta con contar con una buena alarma, como las que ofrece una compañía como Verisure. También es imprescindible hacerse con un fiable y seguro detector de movimiento, también llamado foto-detector con sensor de movimientos. Este dispositivo es indispensable a fin de evitar que cualquier individuo o grupo de individuos pueda lograr su indeseable objetivo consistente en hurtar o robar cualquier clase de bien o propiedad.

Equipado con un sensor infrarrojo, una micro-cámara y un flash con LED blanco, la importancia de esta clase de dispositivos reside en que cumplen una función preventiva; es decir, que permiten adelantarse a los posibles movimientos sospechosos del asaltante o ladrón. De este modo nos aseguramos de que los antisociales no puedan darnos un disgusto.

ladron

 

Contrata ya la alarma ZeroVision

Calcula Online

 

Otro elemento fundamental que no puede faltar a la hora de disponer de todas las medidas de seguridad frente a asaltantes es el sensor perimetral. Este componente complementa al detector de movimientos y permite que, con el sistema de alarma de Verisure, sea posible controlar accesos del inmueble frente a movimientos sospechosos y amenazantes.

Por último, tal vez no sepas que actualmente en nuestro país los Carabineros atienden una gran cantidad de llamadas provenientes de sistemas de alarmas cuyos dueños han olvidado desactivarlos. A fin de evitar esta pérdida y derroche de recursos de seguridad —que además redunda de forma negativa en la seguridad de todos— Verisure ha formalizado un protocolo especial con Carabineros para que estos sepan exactamente cuándo la alarma se ha activado por error y cuándo hay una amenaza real.

Protocolos como este demuestran que la seguridad también es una cuestión de eficiencia y de colaboración entre autoridades públicas y entidades privadas especializadas en seguridad en el hogar.

En suma, a lo largo de este artículo hemos podido aprender cuáles son las principales amenazas que tienen que ver con los hurtos y robos en nuestro país, así como, lo que es más importante aún, con qué alternativas cuentas para estar prevenido frente a cualquier intento de asalto, potencial o actual, en tu propiedad.